Cormorán Moñudo en el Mediterráneo Ibérico. European shag in Iberian Mediterranean Sea
Este blog pretende coordinar a los grupos que trabajamos y estudiamos el cormorán moñudo en el Mediterráneo Ibérico.
miércoles, 27 de enero de 2016
sábado, 23 de enero de 2016
El pasado día 21 un gran descubrimiento, otra vez, de la mano de Xavier Idígora. Xavier vio a E39 en el Puerto del Estartit, justo al lado de las Illes Medes, una de las zonas más importantes para la cría del cormorán en la costa catalana. Es el récord de distancia de un individuo anillado en Calella de la Costa, 67'7 Km, 73 días después de su captura. E39 fue anillado el 9 de novembre.
E39 en el Puerto de l'Estartit (Foto Xavier Idígora). |
Detalle de E39 (Foto Xavier Idígora). |
![]() |
Historial de E39. |
martes, 19 de enero de 2016
lunes, 18 de enero de 2016
La semana pasada Ferran Broto, Francina Turon y Xavier Idígora vieron al individuo menorquín L47 en Cala S'Alguer y en Cala Fosca, muy cerca de Palamós. Este fue anillado por Félix de Pablo en el Illa del Aire el 12/3/14.
Pero las buena noticias no terminan aquí, Xavier Idígora ayer vio a dos individuos anillados en Arenys de Mar E25 y E29, en el Puerto pesquero de Palamós. E25 fue anillado el 23 de setiembre y E29 el 8 de octubre. Estas citas representan el desplazamiento más largo de los individuos de Arenys hasta el día de hoy, 57'5 Kilómetros.
L47 detrás de un jovent (Foto Xavier Idígora). |
![]() |
Historial de L47. |
E25 en el Puerto de Palamós (Foto Xavier Idígora). |
![]() |
E29 en el Puerto de Palamós (Foto Xavier Idígora). |
![]() |
Historial de E29. |